martes, 16 de diciembre de 2008

El Zapatazo a Bush... Hubiera sido Honduras le da el Zapatazo a Mel Zelaya

Estoy leyendo varios de los diarios nacionales y creo que nunca alguno había dedicado un sección llamada los 10 Fiascos del 2008. Nunca ha habido un gobierno que haya metido la pata tanto en un año como el dirigido por este Señor Manuel Zelaya Rosales. Pero no solo son las metidas de pata, sino la incapacidad y la corrupción que ha alcanzado grados inimaginables en este país.

Algunos de los tops de este año son:
1. Trafico Gris - El que quería eliminar Marcelo Chimirri para seguir con el de el y Mel Zelaya de socio. Sería interesante averiguar para donde iba con unas grandes bolsas de dinero en el aeropuerto y porque salió para un destino y aterrizo en unas islas del Caribe.
2. Firma del ALBA que no le ha dado ningún beneficio al país a excepción de a algunos que hasta han comprado lujosos apartamentos en Torre Sky y residencias cuando antes no tenían ni para los chicles, con los fondos que vinieron. Y los tractores y todo lo prometido? No hay.
3. El no circula como que fue excusa para mandar a hacer un montón de stickers sin licitación a una empresa privada. Lindo negocio el que hicieron allí.
4. Regalaron el dinero dándole a los maestros y a los médicos todo lo que pidieron y a cambio de que? De mas huelgas, de menos días de clases y de que los pobres hondureños se mueran en las emergencias de los hospitales.
5. Criminalidad. Otro punto donde no han visto ni una. El ministro de seguridad que se pensó iba a hacer un mejor papel, solo fue pólvora mojada. No se le ha visto tener la autoridad para poner en orden a sus subalternos y exigir resultados. No es lo mismo las fuerzas armadas que la policía.
6. Compra de energía sucia promovida por Arístides Mejia. Insistió que las empresas cumplían con todos los requisitos. Y ahora es que no tienen dinero. El Tribunal Superior de Cuentas dijo que no estaban de acuerdo con esa compra y ni bola les pararon. Ahora es que las empresas ganadoras quieren vender la licencia. Y Honduras quedara en tinieblas.

Lo bueno es que solo falta un año mas de este señor en el gobierno. Lo malo es también que falta un año mas de este señor en el gobierno. Tiene la capacidad de terminar de destruir el país en el poco tiempo que le queda. Ni el Mitch hizo retroceder tanto a Honduras como Mel Zelaya.

Es por esto que quien se merece un zapatazo es Mel Zelaya.

viernes, 12 de diciembre de 2008

Arranca la Teletón 2008 en Honduras (12-13 de Dic)


Este 12 de Diciembre arranca una nueva jornada de la Teletón en Honduras. El propósito es recaudar más de 30 millones de lempiras los cuales son destinados para la construcción y equipamiento de nuevos y actuales centros de rehabilitación en el país. Estos centros atienden a miles de pacientes de todos los estratos sociales. Este es uno de los eventos que une a toda la familia Hondureña, donde todos sin importar los recursos con los que cuentan, desean aportar a esta noble causa.

Este año hay una variedad de formas en las que se puede apoyar como ser:
- Donativos directos en las cuentas de la Teletón
- Entregando sus donaciones a las personas identificadas de la Teletón en las calles y Bulevares
- Enviando mensajitos de texto a los códigos habilitados por las compañías de celular
- Adquiriendo objetos conmemorativos a la Teletón como ser brazaletes, peluches, sticker, limpia pantallas, etc.

Algunos de los artistas que vienen a Honduras y con ello apoyar este evento son Willy Chirinos, Los Ángeles Negros, Elefante por segunda vez, Vicente Fernández Jr., Calo, Cepillín y Moisés Canelo. No se quedan atrás los artistas nacionales como Alexandra, Day Z y Sherry & Sheyla.

Apoyemos todos esta noble causa para superar la meta de los 30 millones.

jueves, 11 de diciembre de 2008

¡Y Dale Con Palmerola!


¡Oficialmente estoy harto! Ya días el famoso Poder Ciudadano me tenía cansado con tantas burradas, pero volver a retomar el tema de Palmerola en estos tiempos me parece absurdo. Alguien pásele un memo al Señor Presidente, un memo sencillo sólo deberá decir: Estimado Señor Presidente de la República: A. Existe una restricción en el crédito disponible a nivel mundial, por si no ha leído un periódico en los últimos 4 meses. ¿Cómo pretende que esta concesionaria financie el proyecto si usted y sus súbditos no reducen el canon el cual pagan fielmente a su gobierno el cual no rinde cuentas sobre el uso del mismo? y B. ¿Comayagua, estás bromeando? ¿Comayagua? ¿Qué existe en Comayagua que lo hace creer que existe interés por aterrizar ahí aparte de para los mismos pobladores de la zona?

Tomemos el segundo punto primero. Hablemos de la política gubernamental la cual me gusta llamar la política  “Field of Dreams” la película de Kevin Costner sobre un granjero novato el cual escucha una misteriosa voz que le dice que debe construir un diamante de beisbol en su plantación de maíz. La voz misteriosa le dice: “If you build it, they will come.” en español : “Si lo construyes ellos vendrán.” ¿Cómo es que ninguno de sus asesores se dignó en decirle al señor presidente que el éxito de un aeropuerto depende del tamaño de la pista? Comayagua es famoso en la actualidad por dos cosas: El excelente trabajo de remodelación y recuperación del centro histórico y su catedral, y los chicharrones de Finca El Carmen, Más Nada. Honduras ya de por si es poco conocido a nivel mundial. Por más que el señor Secretario en el Despacho de Turismo hable de los grandes logros y avances en turismo que existen la realidad es clara, Honduras no suena, Tegucigalpa menos, Comayagua ni digamos. ¿Quién querrá viajar a Comayagua, los hombres de negocios no quieren tener que viajar una hora adicional en auto si pueden estar en su destino directamente? Creería uno que dos señores los cuales pasan más montados en aviones que en sus funciones saben que la comodidad es indispensable para el viajero de negocios. ¿Adivinen que tipo de viajeros vienen a Tegucigalpa? turistas de negocios en su mayoría.

Sólo para su consumo: La pista del aeropuerto Golosón en La Ceiba es la pista más larga del país. Golosón es el aeropuerto con menor tráfico internacional del país. ¿Por qué será? Sencillo los viajeros y aerolíneas les interesa llegar a lugar dónde quieren ir. Las personas quieren llegar a su destino, no tener otro viaje dentro de su ya largo viaje. Mientras viva Toncontín, únicamente El Hispano aterrizará en Palmerola.

Ahora con cómo financiar el aeropuerto. Estoy cansado que se vilifique a la empresa privada en estos escenarios de concesionamiento. Señores del gobierno, si todas las empresas se manejasen cómo se administra el gobierno… bueno… veamos los ejemplos de empresas estatales: Hondutel, ENEE, SANAA. Éxitos rotundos todos, ¿no? Si la concesionaria les dice que se requiere una reducción en el canon es porque de otra forma el negocio no es rentable. Comprendan esto, las empresas no trabajan por beneficencia y venga quien venga a construir el aeropuerto llámese Interairports o llámese como sea solicitara se le den ciertas condiciones para que cubran sus costos y saquen un rendimiento para sus accionistas. NADIE LO HARÁ O MANEJARÁ DE GRATIS. La única forma que la concesionaria pueda conseguir dinero en estos momentos para construir el aeropuerto es a través de una reducción en el canon de 34.4%. Esto es lo que el gobierno cobra a la concesionaria. Más de 34 centavos por cada Lempira que recibe. Imagínese usted manejando una empresa, dónde sabe que 34% de CUALQUIER lempira que le ingrese debe ser pagado, desde ese momento usted únicamente se queda con 66 centavos. Ahora con eso, pague planilla, y sus demás gastos, adicionalmente construya, mejore y logre que su negocio se amplié. Por si se me olvidaba, aún hay que pagar 25% de impuestos sobre la utilidad. Ahora dígale a esta empresa que usted le seguirá cobrando lo mismo pero ahora tendrá que meter un dineral en un nuevo aeropuerto y seguir recibiendo lo mismo y pagando aun más costos administrativos.

 Un nuevo aeropuerto no garantiza mayor flujo de vuelos. Mientras no haya mejores razones para visitar el país, podemos construir 500 aeropuertos y los vuelos continuarán igual. Así que señores, por favor alguien envíele el memo al Señor Presidente. ATERRIZENLO. O es que existen otros intereses… eso sólo él y su sequito lo sabrá, porque el sentido común dice No a Palmerola.

miércoles, 10 de diciembre de 2008

La Guerra de Las Compañias de Celular en Honduras


Es impresionante la guerra que estan librando las tres compañias de celulares en Honduras con la llegada de Digicel que revolvio el avispero. Inicio Tigo en 1996 llamandose Celtel, luego aparecio Megatel en el 2003 y ahora se llama Claro, y la mas nueva en llegar al mercado es Digicel.

Digicel comenzo agresivo en Honduras. No tanto como yo pense que lo iba a hacer y una estrategia de publicidad y mercadeo no original pero de igual forma con suficiente fuerza como para hacer reaccionar a las dos anteriores.

Tigo tiene unas promociones muy interesante donde por $5 mensuales (post pago) o Lps 50.00 (prepago) puedes seleccionar 5 numeros de Tigo a los que mas llamas y las llamadas solo valen $0.02. Asi que agarren este plan mientras puedan antes que lo quiten. Yo ya me he arrepentido de no agarrar esas ofertas. Asi que como pueden adivinar yo ya lo tengo en mi linea.

Los de Claro tambien se despertaron y estan haciendo ofertas en sus celulares mas economicos. desde Lps. 199. Claro tambien tiene un plan bien interesante de $5 mensuales y hablas a 3 numeros de su red gratis todo el dia.

Digicel pues entro con celulares baratos y una promocion que puedes hablar con otros Digicel gratis despues que has hablado 5 min a precio normal. Esta buena esta oferta tambien.

A ver como se desarrolla el mercado de celulares en Honduras. Yo pienso que Tigo seguira en primer lugar y Claro si no se pone pilas se lo comera Digicel. Y uds que opinan?

Bienvenidos a Que Pasa en Honduras

Buenos dias! Hoy es el primer post de este espacio. Espero poder escribir todas las veces que pueda y dar a conocer un poco de lo que esta pasando en Honduras a traves de mis ojos. Sera un espacio para tratar noticias, deportes, lo nuevo que hay en Honduras y cualquier otro tema de interes. No siempre vamos a estar de acuerdo y tener las mismas opiniones pero todos sean bienvenidos a este espacio y a hacer sus comentarios.