¡Oficialmente estoy harto! Ya días el famoso Poder Ciudadano me tenía cansado con tantas burradas, pero volver a retomar el tema de Palmerola en estos tiempos me parece absurdo. Alguien pásele un memo al Señor Presidente, un memo sencillo sólo deberá decir: Estimado Señor Presidente de la República: A. Existe una restricción en el crédito disponible a nivel mundial, por si no ha leído un periódico en los últimos 4 meses. ¿Cómo pretende que esta concesionaria financie el proyecto si usted y sus súbditos no reducen el canon el cual pagan fielmente a su gobierno el cual no rinde cuentas sobre el uso del mismo? y B. ¿Comayagua, estás bromeando? ¿Comayagua? ¿Qué existe en Comayagua que lo hace creer que existe interés por aterrizar ahí aparte de para los mismos pobladores de la zona?
Tomemos el segundo punto primero. Hablemos de la política gubernamental la cual me gusta llamar la política “Field of Dreams” la película de Kevin Costner sobre un granjero novato el cual escucha una misteriosa voz que le dice que debe construir un diamante de beisbol en su plantación de maíz. La voz misteriosa le dice: “If you build it, they will come.” en español : “Si lo construyes ellos vendrán.” ¿Cómo es que ninguno de sus asesores se dignó en decirle al señor presidente que el éxito de un aeropuerto depende del tamaño de la pista? Comayagua es famoso en la actualidad por dos cosas: El excelente trabajo de remodelación y recuperación del centro histórico y su catedral, y los chicharrones de Finca El Carmen, Más Nada. Honduras ya de por si es poco conocido a nivel mundial. Por más que el señor Secretario en el Despacho de Turismo hable de los grandes logros y avances en turismo que existen la realidad es clara, Honduras no suena, Tegucigalpa menos, Comayagua ni digamos. ¿Quién querrá viajar a Comayagua, los hombres de negocios no quieren tener que viajar una hora adicional en auto si pueden estar en su destino directamente? Creería uno que dos señores los cuales pasan más montados en aviones que en sus funciones saben que la comodidad es indispensable para el viajero de negocios. ¿Adivinen que tipo de viajeros vienen a Tegucigalpa? turistas de negocios en su mayoría.
Sólo para su consumo: La pista del aeropuerto Golosón en La Ceiba es la pista más larga del país. Golosón es el aeropuerto con menor tráfico internacional del país. ¿Por qué será? Sencillo los viajeros y aerolíneas les interesa llegar a lugar dónde quieren ir. Las personas quieren llegar a su destino, no tener otro viaje dentro de su ya largo viaje. Mientras viva Toncontín, únicamente El Hispano aterrizará en Palmerola.
Ahora con cómo financiar el aeropuerto. Estoy cansado que se vilifique a la empresa privada en estos escenarios de concesionamiento. Señores del gobierno, si todas las empresas se manejasen cómo se administra el gobierno… bueno… veamos los ejemplos de empresas estatales: Hondutel, ENEE, SANAA. Éxitos rotundos todos, ¿no? Si la concesionaria les dice que se requiere una reducción en el canon es porque de otra forma el negocio no es rentable. Comprendan esto, las empresas no trabajan por beneficencia y venga quien venga a construir el aeropuerto llámese Interairports o llámese como sea solicitara se le den ciertas condiciones para que cubran sus costos y saquen un rendimiento para sus accionistas. NADIE LO HARÁ O MANEJARÁ DE GRATIS. La única forma que la concesionaria pueda conseguir dinero en estos momentos para construir el aeropuerto es a través de una reducción en el canon de 34.4%. Esto es lo que el gobierno cobra a la concesionaria. Más de 34 centavos por cada Lempira que recibe. Imagínese usted manejando una empresa, dónde sabe que 34% de CUALQUIER lempira que le ingrese debe ser pagado, desde ese momento usted únicamente se queda con 66 centavos. Ahora con eso, pague planilla, y sus demás gastos, adicionalmente construya, mejore y logre que su negocio se amplié. Por si se me olvidaba, aún hay que pagar 25% de impuestos sobre la utilidad. Ahora dígale a esta empresa que usted le seguirá cobrando lo mismo pero ahora tendrá que meter un dineral en un nuevo aeropuerto y seguir recibiendo lo mismo y pagando aun más costos administrativos.
Un nuevo aeropuerto no garantiza mayor flujo de vuelos. Mientras no haya mejores razones para visitar el país, podemos construir 500 aeropuertos y los vuelos continuarán igual. Así que señores, por favor alguien envíele el memo al Señor Presidente. ATERRIZENLO. O es que existen otros intereses… eso sólo él y su sequito lo sabrá, porque el sentido común dice No a Palmerola.
0 comentarios:
Publicar un comentario